11 millones de pesos se invertirán en posadas para el 911 y 60 cámaras de seguridad

El gobernador Maurice Closs precisó que el monto comprende no solamente la instalación de las cámaras sino los demás sistemas que funcionarán coordinados. Por su parte, el ministro de Gobierno, Jorge Franco, precisó que el sistema de seguridad urbano consta de cuatro componentes: un 911, un sistema de unidad de vigilancia urbana con la instalación de 60 cámaras, más las que instalen los privados; un sistema de conexión con los patrulleros, y por último un sistema de Wi Fi dentro de las cuatro avenidas y la Costanera.

camara-de-seguridadEn el teatro de Prosa del Centro del Conocimiento, se firmó el convenio para la puesta en marcha de distintas medidas para combatir la inseguridad en Posadas.

 

El sistema, según lo precisó el ministro de Gobierno, Jorge Franco, funcionará de la siguiente manera:

 
_ Un 911 que reemplazará al 101 y será próximamente extendido al resto de la provincia. Es un sistema que recepciona llamadas de emergencias, que grabará la llamada y seleccionará la calidad y el tipo de delito. De esta forma se dará la respuesta acorde a la magnitud del hecho inmediatamente.

 

– Las cámaras de seguridad, que serán 60 cámaras las que aporte el Gobierno, más las que sumen los bancos, que serían alrededor de 14, serán un soporte para combatir el delito, una video vigilancia mediante un sistema que manejará la policía y que serán colocadas en puntos estratégicos, como zonas de mayor índice de delito y de masiva concentración.

 

_ Las redes de comunicación fueron instaladas a través del Wi Fi de acceso público y gratuito para los ciudadanos dentro de las cuatro avenidas y la Costanera.

_ Y finalmente el sistema de georefencia. Un mapa que localizará donde están los patrulleros y pondrá en funcionamiento al que este más cerca del hecho delictivo que se denuncia o que detecte la cámara de seguridad a fin de que la respuesta sea rápida.

 

Closs, quien encabezó la firma de convenio, precisó que «la inversión será de 11 millones de pesos, que comprenden no solamente las cámaras de seguridad, sino toda la tecnología del Wi Fi, el 911 y la coordinación con patrulleros. Para firmar el convenio se debe poner el 30 por ciento y seguir pagandolo en el transcurso del tiempo». Adelantó que el sistema se implementará en otros municipios del interior.

 

Insistió en que el crecimiento de la ciudad debe ser tomado como una oportunidad, pero sin dejar de ver que puede ser una amenaza, por ejemplo en el tema de seguridad, donde el gobierno «debe preservar algunos aspectos».

 

El mandatario recordó que están capacitando a 600 jóvenes en este tema, y agregó que «la policía está en la calle controlando la seguridad vial, no esta solo con un objetivo, sino mostrando autoridad. Los avances tecnológicos deben ser incorporados en las acciones del Gobierno, por eso instalamos las cámaras».