El diputado nacional Ramón Puerta aseguró el jueves que no será candidato en las elecciones del 26 de junio. Consideró que no es tiempo de dar nombres de candidatos «sino de trabajar para la conformación de un gran frente provincial». El ex gobernador además se considera «el» líder de la oposición. Su explicación por la autoproclamación señala que es el único jefe ya que es quien más votos sacó desde la oposición en las últimas elecciones. De esa forma Puerta dejó en claro su grandeza de líder ya que no está dispuesto a ir nuevamente por los votos que asegura tiene su nombre. Se puede decir que es todo un hombre y que siempre le pone el pecho a las balas… También tiró definiciones apocalípticas convirtiendose en la «Lilita» Carrió de Misiones.
En medio de las postulaciones de Luis Viana (impulsada desde las sombras por el mismo Puerta) y Ricardo Anduszyszyn (intendente de la zona centro de Misiones que se lanzó rompiendo el PJ tras la postulación de Viana) como candidatos a gobernador, Puerta, lanzó un duro mensaje para todas las fuerzas de la oposición al advertir que «si la oposición en Misiones no se junta, sufrirá un dura castigo en las urnas».
«Lo único que pide la gente, es que la oposición se junte. Nadie pide por un candidato en especial, no hay que engañarse», aseveró el ex gobernador en declaraciones a Radio Libertad de Posadas.
Puerta aseguró que su fuerza política ha sido la que más votos sacó -en representación de la oposición-, en las elecciones legislativas de 2009. «Soy el candidato más votado de la oposición, pero lejos de la Renovación, que es la que ganó en los comicios de octubre de 2009», aclaró.
Dijo que los «80 mil votos» que sacó en la última contienda electoral los va poner en el frente provincial opositor, «pero siempre y cuando no juntemos todos», subrayó.
El dirigente justicialista desestimó, por otra parte, la posibilidad de postularse para algún cargo provincial en las elecciones del 26 de junio.
«Puerta no es candidato y no voy a ser candidato en esta contienda, porque lejos de seguir sumando candidatos, lo que hay que sumar son fuerzas políticas. Por favor escuchemos a nuestro pueblo que quiere una alternativa. La Renovación tiene su fortaleza, son kirchneristas, y nosotros los que no somos kirchneristas y que no somos renovadores, tenemos que juntarnos y el candidato se elige por último», remarcó.
Consultado acerca de la candidatura a gobernador del senador Viana, el legislador nacional volvió a insistir con la idea de que si la oposición no se junta sufrirá un duro revés en junio. «Yo no voy a ser cómplice de ese resultado. Mi pueblo (por el municipio de Apóstoles) quiere la unidad de la oposición, pero la única forma de unirse es a través de ideales. Los candidatos se eligen por último», sentenció.
En cuanto a la candidatura del alcalde de Campo Grande, Ricardo Andruszyszn, el diputado fue contundente y lo calificó de ser un candidato funcional al kirchnerismo en la provincia.
En este sentido aseguró que tanto la postulación de Andruszyszn como la del diputado Adolfo Velázquez «sirven solo para dividir a la oposición en Misiones».
Puerta habló también de su ex socio político, el diputado provincial Claudio Wipplinger, quien manifestó en varios oportunidades que no participará de ningún armado en el que se encuentre el hombre de Apóstoles.
«Wipplinger hace dos años que dice que no quiere saber nada conmigo. Ahora quien le dijo a él que yo quiero estar con él. Las dos veces que el estuvo en la lista fue porque él planteo su deseo de estar en este espacio. Y bueno, estuvo y llegó a diputado provincial en una fórmula que yo estuve. Me cortó la boleta y los votitos de él no los recibí, pero los mío el sí los recibió. Ya sé de memoria que él no quiere estar conmigo y yo tampoco quiero estar con él», recalcó.
Finalmente, el legislador se refirió a los comicios nacionales de octubre y en ese sentido sostuvo que si el Peronismo Federal y el PRO de Mauricio Macri se unen, él será candidato.
«En octubre si hay un frente entre el Peronismo Federal y el PRO, por supuesto que voy a estar ahí, de lo contrario no porque no voy a ser funcional a la división de la oposición», explicó, al tiempo que indicó que «de la única manera de que el kirchnerismo siga gobernando en el país y la Renovación en Misiones, es que la oposición no se junte».